El avispero político

Por Enrique Segoviano

Esta semana el avispero se viene con datos de “elefantes blancos”: obras inconclusas y proyectos críticos por $ 95.958 mil millones de pesos al cierre del año 2024.

El papá de los “elefantes blancos” es Santiago de Tolú: tiene 4 robustos elefantes que suman unos 56 mil millones de pesos. Entre estos, el hospital, el estadio de fútbol, redes de acueducto y alcantarillado para la vía de El Francés, la estación de aguas residuales y adecuación del parque marino.

En Sucre, está sin terminar la primera etapa de la obra de rehabilitación ambiental y canalización del caño Quita Sueño por un valor de 6 mil 100 millones de pesos.

En Colosó, el parque ecoturístico con inversión de más de 5 mil millones de pesos. El ecoparque Las Cavernas de Toluviejo tiene un valor cercano a los 7 mil millones.

En Caimito, el puente de La Solera, un verdadero robo y de frente con esa comunidad. Por esta acción se capturaron y se sancionaron a algunos funcionarios.

La vía Toluviejo-Colosó: esa plática se perdió y se desaparecieron unos $11 mil 319 millones y no se taparon los huecos y el que sí tapó sus huecos fiscales fue el contratista.

En Sincelejo, la remodelación de la IPS La Campiña incluye la implementación del servicio de urgencias, hospitalización y servicios complementarios de baja complejidad por valor de $ 7 mil millones.

La remodelación y adecuación de las áreas de quirófano y obstetricia de la Unidad de Cuidado Materno Infantil del Hospital Universitario de Sincelejo, por valor de $ 5 mil 100 millones.

Parques lineales de Corozal, un verdadero, rebusque de unos $ 980 millones, un billete que aparentemente se repartió; había que reelegir a un diputado y se hizo con esa “tula”.

A Sucre se lo siguen robando y las ratas con fincas, caballos de paso fino, toyotas, ganado, casas y sus mujeres rejuvenecidas por la acción de las cirugías plásticas. La lista de robos es larga.

====

El departamento de Sucre siempre ha estado en el ojo del huracán cuando de sus congresistas se trata. En los escándalos por presunta corrupción hay uno o varios de estos señores/señoras.

La Fiscalía fiscalía investiga un presunto entramado de corrupción y, como siempre, hay un sucreño (a) y esta vez está la senadora liberal Karina Espinosa Oliver, quien presuntamente hace parte de ese entramado.

—-

Se vienen cambios en Invías Sucre y las órdenes las dio el mismo presidente Gustavo Petro. El Instituto se convirtió presuntamente en el nido político de Joselito, Charo y Antonio (el buldócer).

—-

Este trío de hermanos presuntamente maneja la contratación en Invías y mantiene poder en la UNGRD, al punto de que un contratista del fallido cierre de la boca de Cara e Gato es yerno del Jr.

—–

Renunció a su cargo como director del Instituto de Tránsito y Transporte de Corozal, Jeison Vargas. La renuncia aparentemente fue motivada por “estrés”. Al parecer su padrino político Hernán “Nani” Percy, presuntamente lo llamaba cada 15 minutos.

Presuntamente, el Nani le hacía inventario de caja y le entregaba recomendaciones de cómo actuar frente a los casos que manejaba el Imtrac. Al Nani le dicen el “Rey Midas”; le gusta un billete.

—–

A propósito de Corozal, existe un perfil en Facebook denominado “Pepe Ojeda”; allí se hacen señalamientos de presuntos actos de corrupción cometidos por el alcalde Bayron Ospina.

—–

Una investigación forense, pagada, asegura que el perfil es falso y es utilizado por un exalcalde de Corozal para darle clavo a Bayron porque él lo ayudó en campaña y el mandatario no le ha cumplido.

—-

Valiéndose de su poder e influencia, Katia Romero Iriarte, gerente (e) del Fondo Mixto de Cultura de Sucre, viene realizando una campaña de medios para seguir posicionando su imagen y apellidos.

—-

Ella está trabajando para hacer parte de las listas de precandidatas/precandidatos a puestos de elección popular. Una avispa aseguró que su mentor es el monito de la gorra roja.

—-

Varios movimientos en el ajedrez político se vienen haciendo por parte del exconcejal yairista Álvaro Diaz, quien ha sido reconocido como víctima, al punto que ya tiene esquema de seguridad de la UNP y una camioneta blindada.

——

Apoyada por el exconcejal Díaz, Mayerlis Angarita, quien es una líder innata de los Montes de María, reunió en el Polideportivo de las Delicias a unas mil mujeres. Esa señora tiene sus votos.

—–

Mayerlis ayudó a elegir a Luis Ramiro Ricardo, representante Citrep N° 8. Luisra, debes de dormir como los delfines, ya que medio cerebro hace guardia, mientras el otro descansa. No des papaya.

——

El exconcejal Diaz es presuntamente dueño de varias fundaciones que trabajan con la Alcaldía de Sincelejo. No te sorprendas si Díaz lleva aspirantes para el Citrep en las próximas elecciones.

——

A propósito de movimientos en el ajedrez político, salió de la tesorería del Plan Departamental de Agua, Jimy Porto, quien ocupó el segundo lugar en la elección a la Alcaldía de Sincé.

—-

Porto tenía en esa posición el respaldo del exgobernador Héctor Olimpo, quien pasa como asesor 1 del despacho del alcalde Yahir Acuña. Porto tendrá la responsabilidad de llevar la agenda del Gobierno capitalino.

—–

Porto reemplaza en esa posición al “todopoderoso” Carlos Quinto. Quinto es hermano de la gerente de la ESE San Francisco de Asís y desde allí se vienen direccionando decisiones políticas.

—-

Otro que llega a la Alcaldía de Sincelejo es el ingeniero Jassir Farak Hernández, quien fue secretario general de PDA, hasta hace poco. Pasa a la gerencia de las TIC. Farak Hernández es hijo del reconocido político Jassir Farak.

—–

Estos movimientos debilitan políticamente a Héctor Olimpo y fortalecen a Yahir Acuña, quien, a nadado de perro viejo (experimentado), comienza a recomponer sus líneas políticas para elecciones venideras.

—–

A propósito del alcalde Yahir Acuña, lo vemos siempre junto a su compañera sentimental en los actos oficiales; ese mensaje es bueno, de unidad y de sentimiento que los ciudadanos le aplaudimos.

—–

En Santiago de Tolú están pasando hechos serios y preocupantes. Viraal.com.co y El avispero político conocieron una serie de audios donde presuntamente se amenaza a un comunicador social.

Las amenazas van contra el periodista Guillermo Zúñiga, quien en su programa radial Micrófono Abierto hace críticas al comportamiento de varios líderes de la ONG Tolú Cívico.

—–

Estas presuntas amenazas de muerte deben ser escuchadas por las autoridades policiales y de investigación judicial. Los comunicadores de viraal.com.co. llamamos a la tolerancia y al buen juicio.

——

Una avispa que es abogado nos informó que hay una magistrada que, por sus años de servicios ya cumplidos, debería dejar el puesto, pero se resiste a irse. A ella le han hecho 17 despedidas.

—–

La más reciente en una discoteca de la ciudad. Sus compañeros tienen el récord de haber comprado este año en Casa Rosa 16 tortas y 76 litros de Coca-Cola. La magistrada está pegada como un chicle.

—–

Este lunes 9 de diciembre toma posesión del cargo de concejal de Sincelejo Luis Alberto Manotas. Reemplaza en esa posición a Haudy Samir Monterrosa. La elección de Monterrosa fue impugnada.

El Consejo de Estado aceptó los argumentos tras confirmar que Monterrosa se desempeñó como inspector de trabajo y seguridad social, grado 14, en Mintrabajo seccional Sucre.

—–

Este es un golpe a la cabeza de Andrés Gómez Martínez, mentor político de Haudy Samir. Se supo que Andrés Gómez, después de su luna de miel, asumirá su campaña política para querer ser congresista.

—–

El Concejo de Sincelejo elegirá este lunes 9 de diciembre a las 4:00 de la tarde, para el periodo 2025, su secretario(a). La elegida al parecer será Yulieth Oñate Sierra, actual secretaria. Ella es del corazón de Yahir.

A propósito de los concejos municipales y de la Asamblea, han perdido cierta autonomía y derechos de coadministrar. Los concejales y los diputados están aprobando todo lo presentado a pupitrazo limpio.

—-

Esa actitud y obediencia a los alcaldes y a la gobernadora están dejando mal parados a los coadministradores municipales y departamentales. Si el gobernante tiene las mayorías, se convierte en un reyezuelo (a) y los coadministradores en su corte de aplausos.

Views: 2631

One thought on “El avispero político

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *