El avispero político

Por Enrique Segoviano

—–

Mario Fernández Alcocer avanza a pasos lentos, seguros y con resultados que refuerzan su presencia a nivel nacional, ganando respeto político y convirtiéndolo en un gran referente.

—-

Mario acaba de conseguir el nombramiento de Carlos González Padrón, quien varias veces fungió como contratista del Municipio de Sincelejo. Carlos es el nuevo presidente de Esenttia.

Esenttia es la empresa colombiana que realiza reciclaje químico en Suramérica, que busca transformar la industria del plástico hacia un modelo más sostenible y circular.

—–

Mario Fernández también consiguió que su amigo y compadre Jorge Herrera Bettín fuera nombrado en la vicepresidencia de operaciones de Esenttia. Sí, allí ha metido las manos Verónica.

—–

Jorge Herrera Bettín viene de administrar las obras que, con recursos de la Nación, se ejecutan en el Golfo de Morrosquillo, y lo hizo bajo el amparo de haber sido secretario de Planeación de Sucre.

——

Mario, hasta el momento, tiene varios ofrecimientos de partidos políticos que lo quieren a su lado. Mario, por el momento, espera su momento para decidir. Él está “actuando callado”. Al callado, tengámosle miedo.

—-

Luego de varias encuestas electorales de precandidaturas a la Presidencia de la República, encargadas por la Revista Semana, Caracol TV, RCN TV, El Tiempo, El Espectador, Cambio, El Heraldo, entre otras, no aparece Héctor Olimpo.

….

Y la no aparición del exgobernador se ha tomado como burla por algunos internautas y analizadores del acontecer político del departamento de Sucre.

—–

Pero Héctor Olimpo no aparece porque no cuenta con el respaldo del presidente del Partido Liberal, César Gaviria.

—-

Una avispa que desayuna con el expresidente nos contó que Gaviria le hizo saber que las candidaturas no son un tema personal, sino de partido.

—-

El Partido Liberal piensa que se tiene que conseguir un candidato que represente al país, que respete a los diferentes actores que trabajan por el desarrollo social, económico y cultural.

—–

Gaviria lo tiene piedra. Es que presuntamente, Héctor Olimpo dirigió una rebeldía contra Gaviria y este le estaría pasando factura. Así que, no te vistas, que no vas.

——

A propósito del Partido Liberal y la conformación de la lista a Cámara de Representantes por Sucre, se da como segura la inscripción de una lista pura-sangre-bayista.

—-

Nos dijo una avispa que hace parte del entorno de Héctor Olimpo que, la lista sería creada con nombres muy afines al exgobernador. En ella estarían Carlos Navarro, Katia Romero Iriarte y otros más.

—-

Para el bayismo no existe Pedro Paternina (Peyi), quien posiblemente no haga parte de la misma. Un grupo de amigos de Héctor considera que darle poder a Jesús Paternina, papá del Peyi, es asegurarle, convertirse en un actor de peso de la política en Sucre y eso no debe pasar.

——

Doris Benavides, pidió una licencia y dejó por unos meses la dirección de Comfasucre. Ella viajó a Estados Unidos a un tema personal y familiar.

—-

Dejó en el cargo a su hija de crianza Paola Domínguez. Paola estaría en la terna para reemplazar a Doris de manera definitiva en la Caja.

—–

Paola, con este encargo, ganaría experiencia y llenaría su hoja de vida con los requisitos que se exigen para dirigir a Comfasucre. Los votos para elegirla están asegurados para cuando llegue el momento.

—-

Trabajadores del Plan Departamental de Agua están bravos con el gerente Tulio Pinilla Chávez porque al parecer no habrá fiesta de integración de fin de año.

Pinilla, según algunos empleados, es una persona “desabrida”, nada le gusta, ríe poco y no es sociable con los trabajadores.

—-

Pinilla les hizo saber que la única fiesta que habrá es la que organiza la Gobernación de Sucre y que, si quieren parrandear, que asistan a esa.

Siguiendo con el PDA, la subgerente técnica de la empresa, Paola Ceballos, al parecer está insoportable. Algunos dicen que tiene un fuerte carácter y trata mal a sus colegas ingenieros. Ojo, eso es delicado.

……

En el marco de la convocatoria para la selección del nuevo gerente general de Almidones de Sucre S.A.S. hay denuncias sobre posibles irregularidades que podrían comprometer la transparencia del proceso.

—–

Se señala que, presuntamente el actual gerente encargado habría modificado el perfil del cargo en el Manual de Funciones de la entidad, ajustándolo a su experiencia.

—-

Presuntamente, la empresa cazatalentos encargada del proceso fue seleccionada por el mismo equipo directivo bajo la administración del que hoy ocupa la gerencia y se quiere quedar atornillado en el puesto.

—–

Estas presuntas circunstancias generan cuestionamientos sobre la imparcialidad en el desarrollo del concurso, lo que podría vulnerar los principios de equidad y justicia en la selección de altos cargos.

——

Sería bueno, para la transparencia del proceso, que el Ministerio de Agricultura tome cartas en el tema y no permita que las posibles “arbitrariedades” se cumplan a favor de la “trampa” que presuntamente ya fue armada.

—–

El departamento de Sucre aspiraría a tener un congresista en la Cámara de Representantes de Colombia por la Circunscripción Especial de Comunidades Afro, Raizales y Palenqueras.

Para lograrlo, se viene organizando con las comunidades a nivel nacional el nombre de quien representaría a este grupo de ciudadanos. En este momento ocupa esa curul Miguel Polo Polo.

—–

Para lograrlo, se invitó a personas allegadas directamente al alcalde Yahir Acuña. Se especula que Yahir apoya esta iniciativa y, para ganar, se trabajaría junto a las comunidades afro de Sucre.

—-

Ramiro Radha ya comenzó a marcar su territorio político. Radha montó una pancarta con su nombre en la tarima de las fiestas de Santa Lucía en el municipio de Sucre (Sucre).

Ramiro viene de ser alcalde del municipio de Majagual y presuntamente financia campañas políticas; quita y pone candidatos. La pancarta fue diseñada con el fondo blanco y las letras azules.

—-

Radha es un presunto gamonal, el cual es un hacendado adinerado, patrón de muchos peones, que ejerce una influencia política y económica. En pocas palabras, es un jefe macondiano.

—–

Casi 70 millones de pesos es el valor de dos contratos para el alquiler de figuras en icopor, alusivas a la Navidad, y el decorado del parque principal del municipio de El Roble.

—-

Las quejas hechas a esta sección de viraal.com.co argumentan que el parque se ve opaco, con pocas luces y un decorado simple y sin nada que ver. Al parecer la inversión no está justificada, aseguran.

—–

El Hospital Universitario de Sincelejo les adeuda a sus trabajadores 8 meses de sueldo y pagos de otras acreencias laborales. El avispero conoció que los trabajadores alistan una toma a la Gobernación de Sucre y se amarrarán a sus rejas.

—-

Con la caída de Geovanny Medrano Martínez, director de (Corpomojana), también cae el grupo de influencia que se dio el lujo de elegir a 4 directores en los últimos 12 años.

—–

Este grupo, encabezado por Ingrid Quintero Ballesteros y los consejeros Javier y Calixto recibieron un nocaut de parte del Consejo de Estado, quien en sala plena le anuló la elección al director.

—–

Corpomojana ha estado envuelta en escándalos y presunto saqueo de sus arcas. Contratos que no llenan los requisitos, contratos de muchos miles de millones de pesos que han enriquecido a particulares. Esto, sin mencionar la  supuesta fuga de los caimanes.

——

Corpomojana, desde su génesis, se convirtió en una olla de corrupción y en la caja mayor de los directores y de políticos (alcaldes) quienes han negociado su voto para elegir al director.

…..

El DPS abrió una investigación para establecer si Fernando Fonseca asiste o no a las oficinas en Sucre y si de verdad cumple con un contrato firmado por 9 millones de pesos con la entidad.

—-

Fonseca fue contratado para servir de enlace con los gobiernos municipales e impulsar la agenda del Gobierno en materia de los servicios enfocados en los territorios. Fonseca vive en Miami.

——

En Los Palmitos, la esposa del alcalde tiene en sus manos el poder político, económico, conyugal, social y su palabra es la ley. Al alcalde, cuando le piden algo, dice: “Ya hablo con la patrona”. ¡Que tal!

—–

A todas esas críticas hechas por la coalición del gobierno, alrededor del alcalde Gabriel Rey Musa, él dice que eso es pura mamadera de gallo y quien decide es él. Sí, como no, a otro con ese cuento.

——-

Gabriel, cuando se toma unos tragos, canta una canción de los Zuleta que dice: “Me siento lo más contento porque resolví casarme; si me caso en otro tiempo, me vuelvo a casar con Carmen”.

—–

Views: 11

4 thoughts on “El avispero político

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *