Enero 6 de 2025
Por Enrique Segoviano
—-
Tras una pausa de unos días, los periodistas vinculados al Avispero Político vuelven con las baterías recargadas y con toda la información política que les interesa a nuestros lectores.
——–
Antonio Correa ya estableció en Sucre un grupo de trabajo departamental con la meta de volver a ser elegido en el Senado. Correa forma parte del Partido de La U.
——–
En la reunión llevada a cabo en Chochó, Correa instaló un Video Beam y en presentaciones detalló, a sus amigos, los logros de su gestión en el Congreso.
—
Correa y su equipo colaborarían con Milene Jaraba, quien aseguró que continuaría aspirando a la Cámara de Representantes. Jaraba y Correa también adelantan un diálogo de acuerdos.
——–
El equipo liberal de los Macea Cotes realiza esfuerzos para la coordinación de la campaña de Karyme al Senado. El líder político Rafael ha efectuado 17 visitas de campaña a un total de 10 municipios.
——–
Ya se inició la disputa de los miembros del Partido Centro Democrático para posicionarse en la lista cerrada para el Senado en 2026. El Partido en Sucre está reclamando una posición en la lista.
—-
En relación a esa opción, el diputado Luis Alfonso Álvarez, miembro del Centro Democrático, sostuvo que es una demanda equitativa y considera que un ciudadano sucreño deberá ser incluido en la lista.
—-
Los primeros Juegos Nacionales de la Familia, del Partido Colombia Justa Libres, concluyeron en pura locución y publicidad. Eso fue simplemente humo e imágenes.
— —-
Se anunciaron los llamados Juegos en San Onofre, Ovejas y Sampués. Sin embargo, no fue nada más que un simple remolino chupa manchas, puro rayos secos y populismo fabricado en San Onofre.
—
Mario Fernández Alcocer sumó un nuevo aliado a su causa política en Sucre y desde la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior está recibiendo ayudas burocráticas.
——
Juan Fernando Cristo es un viejo conocido político de Mario. Cristo ha solicitado a Mario que dirija un proceso de unión de los amigos que integraron el Partido En Marcha.
——–
Mario Fernández Alcocer, respaldado por la agrupación política En Marcha, consiguió cerca de 193.000 sufragios en los comicios para la Gobernación de Sucre en 2023.
— —-
Esto implicó el 41.79% de los sufragios. A pesar de que no consiguió ganar, su contribución fue considerable. Juan Fernando percibe que esos votos abren una posibilidad para que Mario vuelva a aspirar.
——–
En 2025, la gobernadora Lucy García tiene la obligación de reestructurar el equipo de trabajo de la Administración. No será un trabajo sencillo dado que la reestructuración conlleva un proceso de posibles salidas.
— —-
Una investigación realizada y financiada por el Gobierno a consultores sugiere la supresión de unas doce subsecretarías y diversas asesorías. Lucy tiene la obligación de hacerlo para prevenir la liquidez de su administración.
—-
El equipo de comunicación de la campaña Héctor Olimpo presidente ha implementado múltiples tácticas en redes sociales y en medios como El Tiempo, Semana, El Espectador, entre otros.
—-
Sin embargo, en las redes sociales donde se divulgan sus declaraciones sobre asuntos nacionales no le va bien, al grado que han limitado los comentarios negativos que perjudican la reputación del precandidato.
—-
Una misiva enviada por la ONG Transparencia por Colombia pidió a la Procuraduría y a la Contraloría investigar los avances de las obras El Portón – La Y de los Arrastres.
—
La obra tiene un valor total de 40 mil 200 millones de pesos. Está siendo ejecutada por el Consorcio Red Vial Guaranda, representado legalmente por Miguel Emilio Villamil Arias.
—
Datos extraídos de la página web del Secop I: obtuvo un 40% de anticipación. Esto equivale a 16,080 millones de pesos. Ese es un billete adulto, pero ni un métrico de asfalto.
—-
Para el líder social y periodista Arcecio Paredes, la obra se constituye en un elefante blanco nuevo, asegurando que el pueblo ya está decepcionado de los políticos de gorra roja.
—-
El alcalde Nolberto Beltrán (El mono) sobre ese tema no dice nada al respecto. Los guaranderos creen que al Mono posiblemente le suministraron una porción de e$$$e ñame caliente y se encuentra atragantado.
— —-
El conocido Malecón del Rio, construido en Sucre, costó aproximadamente 5 mil millones de pesos. Una avispa nos garantizó que el malecón se edificó en una calle ya existente y no requirió tantos costos.
…
Claramente, se ve que el malecón fue una obra de rebusque que se llevan a cabo para financiar campañas electorales y, en realidad, es un parque lineal de esos que Bayrón tiene archivados en Corozal y más nada.
——–
En Sucre (Sucre), esa edificación se conoce como el rebuscón, en lugar del malecón. Para muchos, se trata de un supuesto robo que perpetraron en un pueblo donde, según García Márquez, “No hay ladrones”.
—–
Álvaro Díaz, Ober Salcedo, Carlos Quinto y Ósnar Acuña: de estos personajes podría surgir el nombre que llevarían los amigos políticos de Yahir Acuña al Senado.
—–
El alcalde Acuña está realizando un esfuerzo por construir marca y reconocimiento positivo a escala nacional, regional y local. Acuña ha logrado que Sincelejo se constituya en la ciudad más buscada en Google.
—-
Para los expertos en marketing político, la meta de Acuña es robustecer su gestión para que, cuando se presenten las elecciones legislativas, pueda barrer con todo a sus contradictores políticos de salida.
—-
A propósito de Acuña, una avispa nos informó que muchos de sus funcionarios de la Alcaldía están molestos porque al parecer les está entregando, obligatoriamente, una boleta para el concierto de Carlos Vives.
…..
Cada pase de entrada tiene un valor de 150 mil pesos que serán descontados por cuotas de los sueldos de los funcionarios. Si eso es verdad grave la cosa.
…..
Hay un poco de evangélicos, a los que les tocó coger la boleta del concierto, vendiéndolas a bajo precio. No tienen otra opción, porque ese tipo de espectáculos no son de su agrado.
— —-
La crisis financiera continúa impactando de manera severa a los periodistas de Sincelejo. Se informó que, debido a la insuficiencia de pago, Mintic dictaminó el cierre de diversas emisoras regionales.
— —-
A los periodistas asignados al Plan de Comunicación de la Gobernación de Sucre, no se les canceló 2 meses de publicidad año 2024 pendiente por presunto descuido.
— —-
Supuestamente, la fiducia cerró sus cuentas y pagos el 15 de diciembre anterior y la empresa contratada no realizó ningún cobro a la fiducia, que es la que maneja los pagos a los contratistas.
—–
En estas fiestas los reporteros la percibieron en oscuro y en numerosas familias, la celebración de Navidad y el inicio de año pasó inadvertida. Flaca ponte al día.
—-
El 20 de enero del 2025, monseñor José Clavijo Méndez, obispo de la Diócesis de Sincelejo, dará a conocer los cambios de sacerdotes 2025 de las parroquias y confirmará a otros.
— —-
Una avispa, próxima a Clavijo Méndez, nos garantizó que surgirán relevos importantes, especialmente en la región de la Sabana y los Montes de María.
— —
Monseñor Clavijo aspira a que sus sacerdotes se involucren más con los feligreses. Y al igual que el padre Omar Estrada, los levitas también cuiden las ovejas a través de las redes sociales.
— —
Un pasquín que circula en redes sociales indica que presuntamente los concejales del municipio de Sucre (Sucre) aprobaron un acuerdo que faculta al alcalde a hacer un préstamo por 6 mil millones de pesos.
—
Asegura el pasquín que los concejales recibieron, cada uno, 10 llones para aprobar el endeudamiento. Como decía el “Picaleña” “El hombre que se vende recibe siempre más de lo que vale”.

Views: 3629
Exelente información