Reclusos podrán emplearse en obras en cárceles                            

Redacción. Desde este martes los internos de la cárcel La Vega de esta ciudad, y demás establecimientos carcelarios del Inpec, podrán vincularse laboralmente a los trabajos que se ejecutan en el sistema carcelario, donde pueden trabajar en obras de mantenimiento, adecuación y ampliaciones.

El Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), pusieron en marcha esta estrategia que busca ampliar las oportunidades laborales para la población privada de la libertad, mediante nuevas puertas laborales dentro de los 126 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional a cargo del Inpec.

La contratación se hará mediante la modalidad de contratación indirecta, lo que le permitirá al Inpec, como custodio de la población, garantizar los derechos y deberes laborales dispuestos por el Ministerio de Trabajo y demás autoridades.

Ahora los internos de cárceles como La Vega podrán mejorar sus condiciones mediante la generación ingresos y de conocimientos para su resocialización.

Resocialización

Los consorcios de obras contratados por la Uspec tendrán la oportunidad de incorporar la mano de obra penitenciaria durante la ejecución de los contratos y la contratación depende de las habilidades de los internos, y de la necesidad del contratista de obra. 

De esta manera se ayuda al proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad (PPL), para que a través del trabajo penitenciario, se les facilite la reinserción a la sociedad después de pagar sus penas.

El Inpec asegura de esta manera las condiciones de trabajo de los PPL, así como su régimen de remuneración, las condiciones de seguridad industrial y de seguridad y salud en el trabajo. También se establece su forma de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y otras disposiciones del Artículo 57 de la Ley 1709 de 2024, garantizándoles de esta manera sus derechos laborales.

Esta iniciativa va articulada con las direcciones de los centros penitenciarios y entidades de formación como el Sena y las alcaldías locales que posibilitarán la formación de los internos para que puedan acceder a la oferta que se genere dentro de los penales y que impactará en el proceso de resocialización. 

Views: 476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *